Un comentario

  1. Como la mayoría ya conoce los 2 entornos han pasado de ser muy parecido o similares a ser totalmente antagónicos, me explico, desde mi punto de vista el B2C tiende a desaparecer, los consumidores, y hablo por mi, tendemos a comprar por internet previo estudio de mercado comparativo y en foros profesionales, no contactamos conel comercial hasta estar totalmente convencidos de los que queremos y por supuesto buscamos el mejor precio al mismo producto.
    En B2B se realiza por necesidades de negocio, como bien dice no es tan impulsivo, tienes una necesidad y recopilas información, presupuestos y sobre todo tienes que organizarte en un equipo de trabajo para tomas decisiones, los comerciales debería estar totalmente involucrados de alguna manera en esos equipos como grandes interesados y no solo por el interés en engordar sus ventas para obtener un objetivo particular, ya que luego viene la parte más importante, que es la fidelización y el servicio posterior de post-venta que debe satisfacer a muchos otros interesados.En este proceso, en la mayoria de los casos, es el cliente el que acude a los proveedores que considera adecuados y no al revés, y sobre todo tiene uqe haber un periodo de conocimiento para obtener una confianza mutua…que no amiguismo.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *