4 comentarios

  1. Creo que es algo que verdaderamente existe en todas las personas. Es importante lograr convencer a los demás teniendo seguridad y valentía, no miedo a ser rechazado.

    Creer en tí mismo creo que es la primera de las tareas a realizar para evitar el miedo al rechazo. Después, tener rodaje y anticiparte a cada posible problema que pueda haber.

  2. El miedo al rechazo….hay días que lo siento más, sobretodo cuando acumulo días sin firmar; sin embargo, me siento totalmente poderosa cuando consigo firmar….. increíble cómo todo está dentro de nosotros, toda esa regulación emocional.
    Como combato mi miedo? paro y medito 10-15 minutos, corto mis pensamientos, esos que bloquean mi mejor versión, me hablo con amor, tomando consciencia de que todo lo que estoy haciendo, lo hago lo mejor que puedo. Al terminar con la meditación parto de cero.

  3. Como le dijo el oncólogo a mi mujer cuando la operaron por primera vez y la comunicaron que su cáncer era malo y ella dijo: es que tengo mucho miedo; y el médico la contesto; es que si no tuvieras miedo ahora mismo te ingresaba por psiquiatria….
    El miedo es intrínseco a las personas, siempre está ahi, en cuanto te levantas sientes miedo por no poder acabar el día, así que el miedo a no conseguir un objetivo también debe existir, pero debemos mirarlo de manera positiva y optimista, por el miedo te hace ser mejor en todo, aquellos que dicen no tener miedo, son unos prepotentes o han tenido una vida fácil y acomodada que no han tenido que luchar por nada.
    Los humanos tenemos ese defecto ‘el miedo’ pero solo hay que tener miedo a se malas personas, en el resto de los casos como he dicho, ayuda a ser mejores y si es en el sector comercial, te hace pensar de una manera retrospectiva y estudiar por que has perdido un proyecto para mejorar en el futuro inmediato, y digo inmediato porque si mirar al futuro más lejano es cuanto más miedos tendrás…
    Por favor ten miedo, pero solo elsuficiente

    1. Buena reflexión José Luis. Pero aunque creo que debe existir, no creo que haya ningún miedo que debamos ver de forma optimista, todos los miedos son malos. En ese caso, yo creo que es mejor llamarlo «tener respeto», en vez de miedo.

      Obviamente hay momentos en los que no tener miedo es lo raro, pero el miedo viene y va, y hay que luchar por perderlo de vista. Respeto hay que tener siempre.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *