Índice de Contenido
Actualízate con la Metodología de Ventas de Sales Business School
Metodología probada y con herramientas prácticas para utilizar en tu día a día

¿Qué es el entorno VUCA?
El entorno VUCA es el concepto que se empezó a utilizar por el ejército estadounidense en los años 90 y sirve para describir el mundo en el que nada se puede predecir. Esta es la razón por la que se comienza utilizar también en el mundo empresarial, ya que ni los mercados se comportan como un sistema lineal.
VUCA es el acrónimo de 4 palabras:
- Volatility (volatilidad)
- Uncertanity (incertidumbre)
- Complexity (complejidad)
- Ambiguity (ambigüedad)
Volatilidad
Como la Volatilidad entendemos la rapidez con la que dan los cambios y la falta de los procesos estáticos que «prometan» la estabilidad. Esto requiere que las empresas sigan evolucionando para mantener su presencia en el mercado.
Por otro lado, unos de los impulsores más importantes hoy en día de la volatilidad son la transformación digital, la globalización y «la nueva realidad» post Covid y han influido radicalmente la forma del comportamiento de las empresas.
Incertidumbre
Complejidad
Una de las consecuencias de la globalización es que para analizar el entorno necesitamos tener en cuenta más factores, más variables y como se relacionan. Es decir, el entorno se vuelve más complejo y nos dificulta la toma de decisiones basadas en conclusiones racionales.
Ambigüedad

¿Cómo minimizar las consecuencias del entorno VUCA?
Para que la empresa minimice las consecuencias del entorno VUCA debería considerar los siguientes aspectos:
- Liderazgo – El liderazgo se vuelve cada vez más importante, por lo tanto tenemos que elegir a las personas con gran capacidad de dirigir los equipos de trabajo y lograr los objetivos establecidos.
- Comprender al equipo – Para involucrar el equipo a los procesos de cambio necesitamos conocer las aspiraciones, habilidades y nivel de compromiso con la empresa de cada miembro.
- Transformación digital – En el mundo globalizado la transformación digital de la empresa o de ciertos procesos es imprescindible para mantener la competitividad.
- Formación continua – La formación continua permite actualizar y ampliar los conocimientos de los empleados y prepararlos mejor para enfrentarse a nuevos retos.
¿Cómo sobrevivir al entorno VUCA?
La mejor estrategia para que la empresa sobreviva a largo plazo es imprescindible que se adapte a los cambios e imprevistos utilizando estas premisas:
- Volatilidad – Visión
- Incertidumbre – Entendimiento
- Complejidad – Claridad
- Ambigüedad – Agilidad
